Cuidando a nuestros mayores.

Cuidando a nuestros mayores.

Nos adentramos en la Residencia para Mayores Arturo Soria de la mano de su responsable asistencial, Lorena Gutiérrez, para conocer cómo es su día de trabajo, siempre con el objetivo de atender y cuidar a los mayores con la mayor cercanía y calidad.

Grabación Redacción Caser Fotos Fernando Parrilla

22 de abril de 2021

6.30 a.m.

Suena un despertador especial: es Milka, la perra Beagle de Lorena, que le avisa de que ya es hora de levantarse. A ella le gusta empezar el día con un desayuno saludable mientras revisa la agenda de la jornada. Como vive en las afueras tendrá que conducir un buen rato oyendo su música preferida hasta llegar a la Residencia.

8.30 a.m

Tras su llegada, visita cada una de las plantas del centro para hacer una valoración de las incidencias de la noche y el comienzo del turno de la mañana. Organiza la jornada y supervisa las tareas asistenciales, manteniendo un contacto estrecho con sus colaboradores, que desempeñan funciones variadas: gerocultores (cuidadores), fisioterapeutas, terapeutas, médicos y enfermeros, psicólogos, auxiliares...

9.30 a.m

Una breve reunión con la Dirección del centro en torno a un café les permite definir las tareas de su equipo, acordes con la planificación del centro y las necesidades de los residentes. Así, se establecen los objetivos del día y la gestión y resolución de cualquier incidencia que haya surgido.

10.00 a.m.

Lorena organiza y supervisa las actividades terapéuticas programadas de fisioterapia, terapia ocupacional y psicología. Este momento revela a los profesionales la situación de los mayores: se realizan valoraciones geriátricas y se supervisa su estado para adecuar la asistencia y los servicios que cada uno precisa. Después, visita a otros residentes para conocer sus preferencias y necesidades, con el objetivo de que se sientan cómodos en su adaptación al centro y obtengan un nivel de satisfacción óptimo.

13.00 p.m

Tiene lugar una reunión multidisciplinar con el equipo asistencial para la elaboración de los planes individualizados para el residente. La coordinación entre los diferentes profesionales es fundamental para reforzar los logros y dar impulso a nuevas metas.

¿Qué necesita una empresa para tener éxito?

Suerte

Por supuesto, hace falta un poco de suerte. Pero hace falta estar bien preparado para cuando llega.

14.00 p.m.

Antes de comer con algunos de sus colaboradores, Lorena aprovecha la calma de la residencia para realizar gestiones administrativas como rutas de trabajo, pedidos y registros, o contactar con centros de salud, hospitales o proveedores, tareas invisibles pero imprescindibles.

16.00 p.m.

Es el momento de comunicarse con las familias y de entregar el Plan de Atención Individualizada al Residente o a sus familiares cercanos. Lorena mantiene contacto directo y continuo con las familias, porque sabe que es la base de una relación de confianza.

18.00 p.m.

Llega el final de la jornada y, al volver a casa, Milka le espera para salir a pasear al aire libre. Cuando llega la hora de la cena, tiene la suerte de que a su marido Pedro le encanta cocinar, así que suele tener la cena preparada.

23.00 p.m.

Lorena da un último vistazo a su agenda y adelanta lo necesario para la siguiente jornada. Para relajarse y conciliar el sueño, acaba el día leyendo un libro.

Lorena Gutiérrez finalizó sus estudios de enfermería en 2007 y, tres años después, se trasladó a Madrid para desarrollar su carrera en el ámbito de la gestión asistencial. Desde 2015 desempeña su labor como Responsable Asistencial en la Residencia de Arturo Soria (Madrid), siendo sus funciones principales coordinar y supervisar al equipo asistencial y garantizar una atención de calidad a los residentes.

viva. ascender.